SÉ MAESTRO DE GUITARRA DE TUS HIJOS

MÓDULO DOS

1- Sonrisa y calma

SI QUIERES ENSEÑAR GUIATARRA A NIÑOS DE MANERA CORRECTA DEBES CONTROLAR TUS EMOCIONES Y DEJAR TUS DESPLANTES AUTORITARISMO O EXIGENCIA A UN LADO.

Hay muchos niños que se pueden sentir intimidados si el profesor está enfadado o si no tienen paciencia con ellos, especialmente si les cuesta mucho entender algo. Todos tenemos días malos, pero hay que evitar exteriorizar aquello que nos causa problemas porque nos afectará en la clase y muy en especial con nuestros hijos.


2- El niño no está en tu cabeza


        Algo que para ti puede resultar tan fácil como presionar una nota o tocar el acorde de Re, puede ser un mundo para un niño pequeño que apenas comienza. Recomiendo                seguir estos pasos para que tus HIJOS que de ahora en adelante llamaremos -TUS ALUMNOS-comprendan mejor las cosas:

  • Puedes ir hacia atrás cuando algo no se ha asimilado y REPASARLO UNA Y OTRA VEZ HASTA QUE ESE MOVIMIENTO DIFICIL SE HAYA MECANIZADO. Repitiendo, explicándolo de UNA Y OTRA MANERA , con ejemplos prácticos (en el punto 3 más sobre esto).
  • Puedes descomponer conceptos y hacerlos más pequeños. Y si el concepto más pequeño tampoco se entiende reducirlo al absurdo hasta que el niño pueda comprenderlo y a partir de ahí ir añadiendo más conocimiento.


3- Sé práctico


Para enseñar guitarra a niños pequeños también tienes que ser práctico. Olvida los detalles superfluos, complicados o demasiado abstractos. Define en términos prácticos Y LO MÁS SENCILLO POSIBLE lo que quieres que el niño haga. No le digas:

Vamos a tocar 4 notas y en cada pulsación vamos a añadir una negra.

Es preferible decir:

Voy a hacer palmas y en cada palma vas a tocar la nota SOL que te acabo de enseñar

El resultado es el mismo pero el segundo lo entenderá mejor.

Esto yo lo he visto en niños y adultos que han tenido otros profesores. NIÑOS QUE TIENEN MUCHAS COSAS APUNTADAS PERO NO PUEDEN TOCAR NADA


4- Tener paciencia a la hora de enseñar guitarra a niños


HAY NIÑOS QUE TE SACARAN DE QUICIO. Por dentro tal vez estés hecho un volcán, sobre todo si has tenido un mal día o has discutido con alguien (que no te afecte nada). Por fuera debes ser pura tranquilidad.

La calma es importante, decir las cosas gritando no va a hacer que lo entienda mejor. Piénsalo de esta manera: Si estuvieras en el Congo y tuvieras que explicar a alguien que quieres una manzana. ¿Comenzarías a gesticular cada vez más y a gritar MANZANA repetidas veces o lo harías de otro modo? ¿quizás dibujando? ¿buscando una foto? ¿buscando a una persona local que hable tu idioma?


5- Enseñar guitarra a niños usando la autoridad


Otro aspecto importante a la hora de enseñar guitarra a niños es la autoridad. Por un lado tiene que haber calma pero también debes de imponer algo de mano dura si ves que el comportamiento no es el adecuado.

Pero cuidado, cuando digo mano dura no me refiero a llevar una regla y golpearle las manos. Autoridad puede ser una mirada fija, un tono de voz frío o un cambio en tu actitud. Puedes incluso parar la clase y decirle que tienes que hablar con él o con ella. Incluso decirles que vas a comentarle a su mamá o su papá -segun sea el caso o que no le vas a parmitir tal o cual cosa -ESTO HARÁ QUE CAMBIEN EL CHIP DE IMNMEDIATO-

6- Identifica qué le pasa a tu alumno.


El comportamiento de tu alumno puede ser a veces algo puntual. Quizás está cansado, no ha dormido bien, se ha peleado con un compañero de clase, etc. En este caso tenemos que ser también comprensivos si sabemos que normalmente sigue tus indicaciones en clase.

Por ejemplo, un día un alumno no quería tocar la guitarra y estaba algo rebelde. En vez de enfadarme comencé a hablar con él y acabó diciéndome con lágrimas en los ojos que tenía muchos deberes de matemáticas y no llegaría a casa hasta las ocho de la tarde para hacerlos (hay muchos niños con demasiadas actividades extraescolares, pero eso ya es otro tema).

Otro ejemplo: Un alumno de 6 años se despistaba demasiado en clase y no conseguía entender por qué. Cuando le decía que mirara la partitura mientras tocaba no lo hacía. Tocaba y miraba hacia distintos lados. Yo pensaba que era algo que pasaba dentro de su cabeza pero preguntando y analizando conseguí que me explicara su problema: Me decía que si miraba la partitura veía borroso y no enfocaba y por eso tenía que mirar hacia otro lado. Ahí identificamos lo que le pasaba.

A veces, sin embargo, muchas estrategias no funcionan. Y puede ser que tu alumno se porte mal por hiperactividad o quizás porque esté desmotivado. Lo primero es “fácil” de identificar si en otras asignaturas se porta igual. EN ESTE CASO DEBERÍA ENTRAR EN JUEGO UN EXPERTO DE LA ENSEÑANSA MUSICAL

Si piensas que a lo mejor está desmotivado debes bajar el nivel y darle piezas más sencillas de tocar. Si se sigue portando mal igual necesita actividades variadas que no impliquen solamente tocar la guitarra durante una sesión completa. Puede dibujar, leer notas, juegos o hacer palmas, etc.

Si tampoco funciona quizás sea buena idea HABLAR CON EL DIRECTOR DE ESTA ACADEMIA y con los padres para llegar a una solución. Por ejemplo cambiando de instrumento o proponiendo otra actividad fuera de la academia.

Puede que pierdas un alumno pero es preferible que se vaya a tiempo y no mucho más tarde, enfadado y echando pestes sobre el profesor y la guitarra. Si consigues atajar el problema a tiempo  él te lo agradecerá  porque de verdad quieres lo mejor para tus hijos y esta es mi muy sensanta opinión . Habiendo hecho esto, quizás te aparezca otro alumno nuevo gracias a la actitud que mostraste con el primero.


7- Enseñar guitarra a niños usando la inteligencia emocional


Enseñar guitarra a niños también implica cosas como ser psicólogo y compañero. Sobre este punto se podría escribir un libro entero porque cada niño es un mundo.

No debes tratar a todos los niños por igual. El profesor, al igual que el niño tiene su personalidad y como educadores que somos, debemos adaptarnos a la forma de ser del alumno y no al revés. Por ejemplo, no le vas a hablar a un niño tímido de la misma manera que hablas a otro niño más extrovertido.

Enseñar guitarra a niños extrovertidos

El niño extrovertido por ejemplo te contará cosas que le pasan en el colegio o en casa o te hablará de juegos que hace con sus amigos o de que su madre no le deja jugar a la consola, etc. A este tipo de niño le debes hablar de manera enérgica, proponerle juegos en la pizarra, juegos musicales, enseñarle cosas nuevas según lo que te vaya contando, etc.

Enseñar guitarra a niños tímidos

El niño tímido por otra parte tienes que hablarle de manera más calmada, no invadir su intimidad, debes llevar la conversación tú y sobre todo tranquilizarle si se frustra o se equivoca y decirle que todo está bien. Además es importante reforzar positivamente sus logros (con los otros los extrovertidos también). Este tipo de niños (si lo haces bien) en pocas semanas comenzarán a estar más cómodos si te has mostrado a la altura de su temperamento y personalidad.


8- La información no es conocimiento


No importa la edad que tenga tu alumno, si enseñas demasiadas cosas se va a sentir intimidado con tanta información. El aprendizaje siempre debe ser progresivo. Debes pensar en la transformación que quieres para tu alumno y cuáles son los escalones por los que debes pasar.

Por ejemplo, si está presionando una nota y aún no le suena bien ¿Qué sentido tiene que le enseñes un acorde? O si ves que no sabe ni siquiera llevar un ritmo regular con palmas para qué vas a complicarlo más apuntándole una canción con 4 acordes.

Piensa en un bebé que aún no puede digerir comida. Debes alimentarlo pero no puedes darle una hamburguesa.


9- El amor -La comprensión-


 TU BUENA CONDUCTA Y CALIDAD HUMANA  Es importante ser amable fuera y dentro de LA CLASE, debes tratar con respeto a tus hijos, informarles de su evolución y destacar las cosas buenas que hacen sobre las erroneas. Los hijos quieren oír cosas buenas de sus hijos.

No digas:

  • Tu hijo se ha portado muy mal hoy, has tenido que regañarlo porque no paraba de hablar.

Esto si lo dices una vez está bien pero si siempre lo estás diciendo van a dejar de asistir. Y que NUNCA se te ocurra usar calificativos negativos como: es un pesado, es muy cabezota, es un desastre, es insoportable y cosas semejantes a esas.

Este es un error de profesor novato y con tales comentarios podrás ir despidiéndote de tu alumno porque ellos no querrán que vuelver.

Y ahora dirás: Es que yo soy muy sincero y no me lo puedo callar.

Con tus amigos y familiares puedes serlo pero esto es un negocio como cualquier otro y los hijos son tus alumnos.

Esto parece obvio, pero las pequeñas frases que pensamos que son inofensivas pueden ser la razón para dejar de asistir a clase. 

10- Debes ser un reloj suizo

Este tema también entra dentro del compromiso que hacemos con los hijos pero este tema merece un punto a parte. DEBES SER PUNTUAL SIEMPRE.

Tus hijos estan esperando su clase como tal y esperan que seas puntual.

Un retraso de 5 minutos un día puede ser normal, un retraso de 5 minutos a la semana siguiente puede ser un error pero si ya forma parte de tu hábito vas a perder al alumno.

que llegas tarde a clase, que gritas, que te huele el sobaco, que usas el Whatsapp en clase, que no enseñas nada, etc.


11- Enseñar guitarra a niños sin ser el protagonista


¡Son ellos! Y con esto quiero decir que está muy bien motivar a tus alumnos mostrándoles la difícil que es lo que te has aprendido y que vas a tocar este fin de semana en la Iglesia de Santa Rita a las 19:00. PERO no abuses de ello.

            Más de una vez me he encontrado alumnos que me decían que sus antiguos profesores no daban clase sino que tocaban todo el rato. No caigas en esa trampa.

            En definitiva, para ser buen profesor de guitarra tienes que combinar muchas cosas que van más allá del conocimiento musical que tengas.


AVANCES DEL CURSO COMPLETO 77 VIDEOS EN HD Y 14 PISTAS DE AUDIO CON OPCIÓN A DESCARGA INMEDIATA

MÁS INFORMACIÓN

Si estás interesado en seguir descubriendo este increíble curso

podrás comprobar que Jov Art Jalisco Asoc. Ofrece acceso total a este gran curso a través de nuestra suscripción en YouTube. Después de suscribirte, por favor, envíanos un mensaje de WhatsApp con una captura de pantalla que muestre que te has suscrito. ¡Te deseamos muchos éxitos en tu camino!


A TRAVES DE PAY PAL

Interesado en nuestros servicios educativos? Estamos para asesorarte

Deseamos saber exactamente lo que necesitas y trataremos de encontrar una solución para tí.

Concertar una cita whatsapp 33 14 24 47 61